четвъртък, 26 декември 2019 г.

Сиврикая

Стихотворенията „Сиврикия“ от „Архипелаг“ (Литературен кръг Смисъл, 2017) на Гриша Трифонов (1955 – 2015) стана най-силният цикъл, който съм чел след „Иконите спят“ (1922).



Габриел Миро


Още веднъж, някак завинаги.
Габриел Миро, „Ангелът, мелницата, охлювът на фара“, избрана проза (ИК Гутенберг, 2019). Превод: Детелина Димова.



петък, 8 ноември 2019 г.

Degas

A rare painting by Edgar Degas. Day hunt and hunting theme.
Scene of War in the Middle Ages (c.1863-5), known as well by the wrong title The Sufferings of the City of New Orleans.



понеделник, 30 септември 2019 г.

ЛЕД, ЕДЕМ



В една Изгубена страна,
в тръстиката луна расте.
То вледени се редом с нас,
пламти и вижда то навред.

То вижда, то очи си има –
земите, ясни от лъчи.
Нощ, нощ, наред с лугите зрими
тя вижда, дèте на очи.

Тя вижда, виждаме и ние,
теб виждам, виждаш ме и ти.
ледът ще е възкръснал силен,
преди часът да стане свит.

Прев. НТ

сряда, 17 юли 2019 г.

Vale-Inclán

Фантастичен персонаж.

НОСИ Я ЕДНА ГЪЛЪБИЦА

Сърце, безквасен хляб зло чертае в теб –
плод си на света, на болка и на рани,
учѝ се на смирение навред,
в нозе, които тъпчат грозде брано.

По милостта на твоите сълзѝ,
сам съд от кал, ще мога да поемам
от слово светло – стене и пълзи
сковано тяло под змията-време.

Душа сразена, каеща се, черна
на връх като къпината горя!
О, трън, дери живота ми неверни –

и в раната си огън да съзра!
О, болка, ти си утрин на промени,
за хляб свещен оставаш квас добра.






четвъртък, 11 юли 2019 г.

Terra Fantastica Nuova


Излезе новата „Тера фантастика“, все по-популярното издание на българския фендъм!
Макар и да е рядкост!
И списанието навърши пълнолетие (18 броя за 20 години), като мнозина забелязаха, че е станало много по-добро с времето!
В броя има:
- Непубликуван разказ от д-р Светослав Славчев и статия за него от Ерик Симон;
- Интервю с Александър Карапанчев и негово изследване върху фантастичното в творчеството на Елин Пелин;
- Изследване за Х. Дж. Уелс от Макрия Ненов.
И много други интересни статии и разкази!
С вездесъщите Дилян Благов и Макрия Ненов като редактори и Даниела Денчева като дизйнер.
Честито!

понеделник, 1 юли 2019 г.

J. M. ARGUEDAS



JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1911 – 1969)

OBRAS LITERARIAS COMPLETAS EN CINCO VOLÚMENES

TOMO I:
Cuentos 1. Warma kuyay 2. Los comuneros de Ak’ola 3. Los comuneros de Utej Pampa 4. K’ellk’atay pampa 5. El vengativo 6. El cargador 7. Doña Caytana 8. Agua 9. Los escoleros 10. Yawar (Fiesta) 11. El barranco 12. Runa yupay 13. Huayanay 14. Orovilca (parte de Diamantes y pedernales) 15. La muerte de los Arango 16. Hijo solo 17. La agonía de Rasu-Ñiti 18. El forastero 19. Amor Mundo El horno viejo La huerta El Ayla Don Antonio 20. Pongoq mosqoynin (qatqa runapa willakusqan) = 21. El sueño del pongo (cuento quechua) 22. El pelón 23. Mar de harina (esbozo de novela) 24. Yawar huillay (El pato noble. Cuento para niños).

TOMO II:
Nouvelle 1. Diamantes y pedernales Taller 2. El puente de hierro 3. Se muda el sol
Novela 1. Yawar fiesta Pueblo indio El Despojo 2. Wakawak’ras, trompetas de la tierra K’ayau La circular La autoridad Los "serranos" El Misitu La víspera El auki Yawar fiesta

TOMO III:
Los ríos profundos (novela)
El Sexto (novela)

TOMO IV:
Todas las sangres (novela)

TOMO V:
El zorro de arriba y el zorro de abajo (novela trunca, final, póstuma)
Katatay Temblar (poesía) 1. Tupac Amaru kamac taytanchisman (haylli-taki) 2. A nuestro padre creador Tupac Amaru (himno-canción) 3. Iman Guayasamin 4. Qué Guayasamin 5. Jetman, haylli 6. Oda al Jet 7. Katatay 8. Temblar 9. Huk Doctorkunaman Quayay 10. Llamado a algunos Doctores 11. Cubapaq 12. A Cuba 13. Qollana Vietnam Llaqtaman 14. Ofrenda al pueblo de Vietnam

четвъртък, 20 юни 2019 г.

Ята сред безкрая


 

Излезе книга, запазила много вълнение в себе си! Отново издателство „Стилует”, „Ята сред безкрая”: Антология на руската поезия от ХVІІІ до ср. ХХ век (София, 2019). Водеща фигура сред съставителите и преводачите е Иванка Павлова.

петък, 17 май 2019 г.

ПЪРВИТЕ




Владимир Арденски (р. 1929), прекрасният журналист, историк и разказвач от с. Сивино, предложи на читателите си своето следващо произведение: житиепис на първите просветители в Родопите. Книгата – първата част от трилогия – е озаглавена „Първите. Светлинки в мрака” (Издателство „Стилует”, 2019). Това увлекателно четиво бе представено днес при пълна зала в читалище „Николай Хайтов”, а наличните екземпляри се изчерпаха преди края на вечеринката. Беседата, на която говориха множество негови приятели и съмишленици – някои имащи старшинство от немалко години! – завърши със звънкогласото изпълнение на живо на „Върви, народе възродени” от хор „Зора”. Автографи и аплодисменти!

събота, 6 април 2019 г.

Walter Benjamin Again


German, 1892–1940
Walter Benjamin is one of the central essayists of the German Jewish intellectual tradition. Born and raised in Berlin in a bourgeois household representing both stability and confinement, Benjamin grew into a critic of literature, Western philosophy, and contemporary European culture. His oeuvre consists of hundreds of essays on literature, culture, history, and philosophy as well as book reviews and records of his travels throughout Europe. Benjamin was not in the strict sense a philosopher, nor entirely a creative writer, but a hybrid author who fused his philosophical as well as creative talents. These in turn were often intermingled with early German Romantic ideas on language and translation, Jewish mysticism, and Marxist materialism.
His persona as cultural critic was formed in the years of childhood and youth in Berlin, where the Wilhelmian environment provided both conservatism and confinement. Benjamin’s powerful sense of cultural criticism was ignited while participating in the traditional German educational system, notable for its academic rigor and excellence, but also for its suppression of originality and creativity. Benjamin’s involvement in educational reform under the auspices of the Youth Movement (1912–17) was instrumental to his future role as cultural critic as well as intellectual and social outsider. His articles of 1913 in the youth journal Der Anfang (The beginning) consistently address issues of repression as well as the multifaceted hypocrisies of bourgeois life.
By means of cultural criticism, the early Benjamin developed a challenging methodology of cognition which earned him mostly criticism from the contemporary German academic establishment. His friends at the Institute for Social Research in Frankfurt-on-Main, including Max Horkheimer and Theodor W.Adorno, were often puzzled by Benjamin’s opaque visions and representations. Critical and anti-systematic thinking for Benjamin was the central and almost metaphysical pillar from which he set out as essayist, and to which he returned at the end of most essays. In his well-known essays on Charles Baudelaire, Marcel Proust, Franz Kafka, and Karl Kraus, critical thought is directed and informed by its relation to the autonomous work of art. However, the traditional notions of this autonomy are curiously short-circuited by Benjamin’s powerful reflections on the fragmentary constellation of 19th-century and contemporary European culture. For Benjamin, literary works are “irreducible as deeds”; it is to this philosophical and literary complexity that his many essays on writers from the French, German, and Russian literary tradition of Modernism speak.
1924 was a decisive year for Benjamin in his development from eclectic philosopher to more politically engaged essayist as the political force field of the Weimar Republic became more overtly established. His essays of this time were influenced by Marxist dialectical materialism—strangely wed, however, to early Romantic language theories. The collection of this period, Einbahnstrasse (1928; One-Way Street), pays homage to the surrealist avant-garde tradition of representation which would be crucial to his later and most central, yet also most controversial project, Das Passagenwerk (The Arcades project). As the essays of One-Way Street already suggest, objects or marginalia of daily life rather than Platonic ideas would from then on provide the discursive ground from which the most pressing, yet also the most decentering and fragmentary, experiences of Modernism were to be evaluated and rewritten. Moreover, by introducing collage and montage into the essayistic structures of textual representation, Benjamin inaugurated a new way of writing history—the materialist history of modernity as seen from an essayist’s perspective.
Modernism as an aesthetic, philosophical, and cultural phenomenon emerged during the 19th century. For Benjamin this historical moment, when long-cherished symbolic affinities in the material and ideistic world began to crumble, revealed layers of meaning which could then be explored and represented in more fragmentary and allegorical ways. From One-Way Street to the curious Passagenwerk Benjamin explores how meaning is primarily constructed and suspended in relation to objects of daily life which, ordained as “profane illuminations,” hold their own ground as both entirely real and entirely imaginary. Thus Benjamin’s essayistic work addresses in incisive prose the most challenging questions and representational concerns of the German, French, and Russian traditions of Modernism.
At the point of intersection between eclectic philosophy and cultural criticism, Benjamin creates in the almost two thousand pages of the Passagenwerk a materialist philosophy of history consisting of thousands of quotations, reflections, and essays on 19th-century Paris. This test ground for the emergence of Modernism on all fronts represents a collection of raw data in addition to reflective essays and aphorisms rather than a consistent and more traditional univocal narrative. Much like the essay in Montaigne’s tradition of skepticism, understood in the etymological sense of “seeing” and “perceiving,” Benjamin’s essays challenge the boundaries and limits of traditional forms of thought and representation. Readers of this work are forced into a curious paradoxical position: they must both reconstruct and create elements of a former dialogue of cultural construction which in a univocal way will never again be accessible. It is against this curious representational paradox and silence that Benjamin’s work begins to resonate.
Benjamin will always be remembered for his courage to remain a visionary as well as an intellectual outsider somewhere, as he himself put it, “in the folds of time.”

MARION DOEBELING

четвъртък, 4 април 2019 г.

„Баница с локум“, Еди Румян




„Баница с локум“, Еди Румян, Фама, София, 2019.
Вече по-рядко се случва да попадна на представяне на книга. И това се оказа най-хубавата и очарователна изненада! Авторът се изправи пред познати, приятели и почитатели, поговори с тях сякаш стояха не в просторен подземен бар, а в кухнята у дома, и всичко беше толкова неподправено и живо, колкото на никое друго подобно събитие!
Тълпи от хора присъстваха на прощъпалника на един вече проходил, протичал и дори прокарал ски автор. Възхитително събитие, атрактивно заглавие, примамваща корица, чудесен подбор, отлична редакция, семпло оформление и ясни послания! И това са впечатленията от книгата само за първите няколко минути! В крайна сметка се оказва нещо дори по-хубаво.


събота, 30 март 2019 г.

Ramón María del Valle-Inclán




Ramón Valle y Peña (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866 – Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX y se le reconoce como uno de los estilistas más destacados de su época.

Novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época. Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra), y estudió Derecho en Santiago de Compostela, pero interrumpió sus estudios para viajar a México, donde trabajó de periodista en El Correo Español y El Universal. A su regreso a Madrid se dedicó en pleno a una vida literaria, adoptando una imagen que parece encarnar algunos de sus personajes y dio riendas sueltas a la creación de mitos acerca de su biografía. Actor de sí mismo, profesó un auténtico culto a la literatura, por la que sacrificó toda posibilidad de felicidad personal y estabilidad económica, llevando una vida bohemia de la que corrieron muchas anécdotas. Perdió un brazo durante una pelea. En 1916 visitó el frente francés de la I Guerra Mundial, y en 1922 volvió a viajar a México. Por su vinculación con el carlismo en 1923 fue nombrado caballero de la Orden de la Legitimidad Proscripta por Jaime de Borbón y Borbón-Parma.

Respecto a su nombre público y literario, Ramón del Valle-Inclán es el que aparece en la mayoría de las publicaciones de sus obras, así como en los nombramientos y ceses de los cargos administrativos institucionales que tuvo en su vida. El nombre de Ramón José Simón Valle Peñasólo aparece en los documentos de la partida de bautismo y del acta de matrimonio. Como Ramón del Valle de la Peña sólo firma en las primeras colaboraciones que realiza en su tiempo de estudiante universitario en Santiago de Compostela para Café con gotas. Semanario satírico ilustrado. Con el nombre de Ramón María del Valle-Inclán se le encuentra en algunas ediciones de ciertas obras su época modernista, así como en un texto igualmente de su época modernista, que responde a una particular «autobiografía». No sólo él mismo toma a veces este nombre durante esta época literaria, sino que también Rubén Darío igualmente así le declama en la «Balada laudatoria que envía al Autor el Alto Poeta Rubén» (1912). Por otra parte, tanto en la firma ológrafa que aparece en todos sus textos manuscritos, como en el membrete del papel timbrado que utiliza, sólo indica Valle-Inclán, a secas.

Valle-Inclán, entre leyenda y realidad

Éste que veis aquí, de rostro español y quevedesco, de negra guedeja y luenga barba, soy yo: don Ramón del Valle-Inclán.

Estuvo el comienzo de mi vida lleno de riesgos y azares. Fui hermano converso en un monasterio de cartujos y soldado en tierras de Nueva España. Una vida como la de aquellos segundones hidalgos que se engancharon en los tercios de Italia por buscar lances de amor, de espada y de fortuna (…)

Hoy marchitas ya las juveniles flores y moribundos todos los entusiasmos, divierto penas y desengaños comentando las memorias amables, que empezó a escribir en la emigración mi noble tío el marqués de Bradomín (…) Todos los años, el día de difuntos, mando decir misas por el alma de aquel gran señor, que era feo, católico y sentimental. Cabalmente yo también lo soy y esta semejanza todavía le hace más caro a mi corazón (…)

Así se presentaba Valle-Inclán en 1903 en las páginas de la revista Alma Española. Así comenzaba también a crearse la leyenda que ha ido velando hasta desfigurar, casi borrar, la auténtica personalidad del escritor, que con lucidez afirmaba: Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción (…) Acaso mi verdadero gesto no se ha revelado todavía. Acaso no pueda revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y tejidos por todas mis horas (La Lámpara Maravillosa, OC., I, 1963).

Manuel Azaña, en un artículo dedicado a su amigo y titulado «El secreto de Valle-Inclán» (La Pluma, 1923), señalaba con agudeza esa dificultad de atisbar el rostro, oculto tras una máscara construida con el variopinto muestrario de anécdotas auténticas o atribuidas, si bien el escritor ha sido el primero en potenciar ese artificio, que al mismo tiempo denunciaba en un poema sobrecogedor en su dramático cinismo, titulado «Testamento». Sus versos -en una de las versiones que se conservan- rezan así:

Te dejo mi cadáver, reportero.
El día que me lleven a enterrar,
fumarás a mi costa un buen veguero,
te darás en «La Rumba» un buen yantar (…)
Para ti mi cadáver, reportero
mis anécdotas todas para ti.
Le sacas a mi entierro más dinero
que en mi vida mortal yo nunca vi
(Carta a Pérez de Ayala, 04-02-1933)

Frente al abrumador anecdotario, casi siempre distorsionante, contamos con otros testimonios más fiables: son numerosos los retratos -gráficos y literarios- del escritor, debidos a contemporáneos y amigos. Una variada galería de retratos (Anselmo Miguel Nieto, Echevarría, Baroja, Prieto,…) y caricaturas (Moya del Pino, Picasso, Castelao, Maside, Sirio, Ángel de la Fuente, García Cabral, Toño Salazar, Vivanco, Bagaría,…) nos han facilitado sucesivas imágenes de Valle-Inclán, que Ramón Gómez de la Serna había calificado como La mejor máscara a pie que cruzaba la calle de Alcalá. Por su parte, abundantes semblanzas literarias nos han legado intelectuales y artistas de su tiempo (Maeztu, Azorín, Baroja, Rubén Darío, Margarita Xirgu, Unamuno, Machado, Ramón Pérez de Ayala, Juan Ramón Jiménez,…), que inciden tanto en su aspecto físico como en su carácter.

De Ramón Valle Peña a Ramón del Valle-Inclán

Ramón José Simón Valle Peña, tal era el nombre completo del futuro Valle-Inclán, nació, según consta en su partida de bautismo, el 28 de octubre de 1866 en Vilanova de Arousa (Pontevedra) y no, como al escritor le gustaba fantasear, cuando su madre atravesaba en barca la ría de Arousa. No fue tampoco en la casa solariega, conocida como Pazo del Cuadrante, donde vino al mundo Ramón Valle, como la tradición señala. Era ésta la casa de sus abuelos maternos, con un escudo tallado en piedra, con el que Don Ramón ilustró algunas de sus publicaciones con la divisa: Mi sangre se derramó por la caza que cazó. Allí nació Carlos, el primogénito del matrimonio Valle-Bermúdez y Dolores Peña, que se trasladó poco después a una casa en la calle de San Mauro, conocida como El Cantillo (Allegue, 2000: 12-13), en la que vino al mundo Ramón del Valle-Inclán.

En la formación de la personalidad histórica y artística del futuro escritor confluyen factores diversos, muchas veces contrapuestos, que se perciben ya en el entorno doméstico.

En la casa familiar se respiraba un ambiente de mundos encontrados. Su padre, Ramón Valle Bermúdez (Cuadrante 1, 2000), funcionario en Pontevedra y periodista con inclinaciones literarias, fue un liberal ligado a destacadas personalidades de la época y del regionalismo gallego. Su actividad estuvo vinculada al grupo liderado por Montero Ríos, cuya principal plataforma de expresión fue La Opinión Pública, que Ramón padre fundó, como haría más tarde con el semanal La Voz de Arosa, del que se conserva poco más que su cabecera. Por su parte, Carlos Luis Valle Malvido, abuelo del escritor, fue militar de profesión y hombre también de ideas liberales. Acusado de haber ordenado la muerte de un hombre, sufrió cárcel, emigró a Portugal y tras numerosas vicisitudes fue amnistiado en 1838. En suma, una tradición de ilustrados, que desenvuelve su actividad en pequeñas ciudades provincianas con una singular vida cultural, como Pontevedra, en la que el joven Valle cursó su bachillerato, que inició en 1877-1878, obteniendo el Grado de Bachiller en el curso académico 1882-1883.

Frente a esta tendencia liberal asociada a la rama familiar paterna, la materna, que representa Dolores Peña Montenegro, supone una tradición arraigada de mayorazgos campesinos gallegos, de abolengo tradicionalista, implicada en conspiraciones carlistas e incluso en la última guerra carlista (1872-1876), en la que un tío materno, según testimonios varios, había participado. No por imprecisas hay que descartar las noticias de ese carlismo familiar, al que Don Ramón aludirá expresamente en una entrevista publicada en Heraldo de Madrid (4 de marzo de 1912): mi familia también era carlista. De hecho, su hermano menor, Francisco, figuraba en 1911 como vocal de la junta local del movimiento carlista en Pontevedra (El Correo de Galicia, Santiago, 30 de marzo de 1911, en J. y J. del Valle-Inclán, 1998: 16, I).

Hasta que comienza su bachillerato, Ramón Valle vive en esa sociedad campesina, arcaica y profundamente tradicional, a la que volverá años más tarde para instalarse en tierras de Cambados y A Pobra do Caramiñal; tierras que con frecuencia fueron marco geográfico de sus ficciones y fuente de leyendas, tradiciones y creencias supersticiosas, a la par que cantera de personajes y paisajes de sus obras.

De la infancia y adolescencia de Valle-Inclán apenas hay más que datos sueltos, porque nunca habló por extenso de su familia, integrada por dos hermanastros (fruto del primer matrimonio de Ramón Valle Bermúdez) y tres hermanos (los árboles genealógicos de las diferentes ramas familiares, reconstruidos por Pereira Pazos y Prego Cancelo (2008) a partir del fondo documental Valle-Inclán/Alsina, permiten hoy conocer con precisión la familia y ascendientes de Valle-Inclán). El mayor, Carlos, abogado, periodista y autor de varias obras literarias de relativo éxito, tuvo un papel influyente en la formación intelectual de Ramón, y juntos colaboraron en la prensa gallega en sus años universitarios; tal el caso de Café Gotas (edición facsímil, 1999), semanario en el que Carlos fue el primero en firmar con el apellido Valle-Inclán, procedente, a su vez, de su ilustre antepasado Francisco del Valle-Inclán, catedrático de la Universidad de Santiago y fundador de su primera biblioteca.

En este proceso formativo adquiere un lugar destacado la figura y obra paternas, al actuar como enlace entre dos mundos culturales, que constituyen la plataforma en la que inicialmente se asienta la formación literaria de Valle-Inclán.

El nombre de Ramón Valle Bermúdez está muy unido por lazos de amistad a dos personajes de la época -Manuel Murguía y Jesús Muruáis- que representan, respectivamente, el llamado «Rexurdimento Galego», relacionado estrechamente con el mundo local y familiar de Valle; y el mundo cultural europeo con el que el inquieto joven conecta a través del círculo pontevedrés de Muruáis, que frecuenta tras su primer viaje a México y hasta su definitiva marcha a Madrid.

El primero de esos dos polos de atracción no es desvinculable de la etapa universitaria de Ramón Valle en Santiago, ciudad a la que se trasladó una vez terminado el bachillerato. En Compostela, según consta en su expediente académico, conservado en el Archivo General de la Universidad, se matriculó en Derecho en 1884. Hasta 1889, en que abandona la carrera jurídica, Valle aprobó tan solo 8 asignaturas de las 19 que integraban la licenciatura. La definitiva desconexión de la vida estudiantil se produjo a raíz de la muerte de su padre en 1890, en que retorna a Pontevedra.

Un viaje iniciático: Mexico

El 12 de marzo de 1892 Valle-Inclán embarca rumbo a México y llega el 8 de abril a Veracruz, desde donde se traslada a la capital. Permaneció un año en el país azteca y lo recorrió en busca de antiquísimas tradiciones, se empapó de los olores y colores del Trópico, descubrió allí los efectos alucinógenos del «cáñamo índico» y, al margen de algunas anécdotas que protagonizó (vgr: retó a duelo al director de un periódico, episodio que, finalmente, se resolvió de modo pacífico), comenzó a colaborar de forma regular en la prensa mexicana con su famosa firma: Valle-Inclán o Ramón del Valle-Inclán, que ya había ensayado en su estancia pontevedresa de forma menos decidida. Alrededor de una treintena de cuentos, artículos y crónicas de temas muy diversos fueron apareciendo en El Universal y en El Correo Español de México; y escribió asimismo para el periódico veracruzano, La Crónica Mercantil, aunque estas últimas colaboraciones no se han conservado (Fichter, 1952; Schneider, 1992 y 2000; García Velasco, 1986 y 2000; Hormigón, 2006). Por otra parte, en El Universal colaboraron escritores, como Díaz Mirón, Gutiérrez Nájera o el propio Rubén Darío, de modo que aquellas redacciones fueron para Valle con toda probabilidad vehículo de descubrimiento del modernismo literario.

Este primer encuentro (volvería en 1921) con «Tierra Caliente», expresión que utilizó desde entonces para designar aquellas latitudes, dejaría una huella indeleble en el escritor: México -declaró en 1921- me abrió los ojos y me hizo poeta. Obras tan representativas de su trayectoria literaria, como Sonata de Estío (1903) o Tirano Banderas. Novela de Tierra Caliente (1926), hablan con elocuencia de esa deuda con un país y unas gentes, que le subyugaron desde el primer instante.

Valle abandonó México el 15 de marzo de 1893, haciendo escala en Cuba (estancia de la que nada se sabe con certeza), para regresar a Pontevedra, ciudad a la que llegó el 3 de mayo de 1893.

El Círculo Muruáis

El retorno de Valle-Inclán a esta pequeña capital de provincia, en la que permanecería dos años, supone el reencuentro con una figura singular: el erudito pontevedrés Jesús Muruáis, catedrático de lenguas clásicas en Enseñanza Media y dueño de una magnífica biblioteca, en torno a la cual reunía una selecta tertulia. Esta cosmopolita biblioteca, de la que Valle-Inclán se nutrió esos años, ocupaba la primera planta de la popularmente conocida «Casa del Arco», y alternaba en sus anaqueles clásicos de la literatura gallega con las últimas novedades de la europea, además de revistas literarias y gráficas parisinas, a las que Muruáis estaba suscrito, que muy posiblemente familiarizaron a Valle con la iconografía Art Nouveau.

Su primer libro Femeninas (1895), acusa ese bagaje de lecturas que definen el decadentismo fin de siglo y responden al principio estético de l’art pour l’art. En las Seis historias amorosas, que componen el libro, se advierte un premeditado deseo de escandalizar; de ahí el cultivo intencionado de lo morboso: el incesto, la violación, el suicidio, el adulterio…; pero las más de las veces domina un toque más frívolo que dramático, con un esteticismo artificioso, que apunta ya en la dirección de las Sonatas.

La inquietud de Valle-Inclán no encuentra en Pontevedra los cauces adecuados. Don Ramón se adentra por territorios esotéricos y se intensifica su interés por las ciencias ocultas, una afición manifestada desde 1892, que por otra parte estaba muy extendida en los ambientes intelectuales finiseculares. Artículos y conferencias tempranos muestran esa atracción, incentivada por la posterior amistad con Rafael Urbano y Roso de Luna, que va a adquirir pleno sentido en La Lámpara Maravillosa (1916).

Pero Valle-Inclán, guiado por un deseo de nuevos horizontes, a mediados de abril de 1895 se marcha a Madrid, donde se instala definitivamente, salvo las interrupciones debidas a sus viajes tanto fuera como dentro de España y su retorno a Galicia en 1912, en donde permanece largas temporadas, que alterna con otras en la capital hasta 1925, en que con su familia retorna a Madrid.

Madrid y la consagración literaria

Los primeros años madrileños marcan la consolidación de la personalidad humana y artística de Valle-Inclán. Los datos biográficos disponibles son escasos. Distintos testimonios concuerdan en señalar las dificultades económicas en las que vivía envuelto (no obstante, datos del Diario de Pontevedra del 23 de marzo de 1895 desmienten esa supuesta precariedad, al indicar que se trasladó a Madrid provisto un puesto vinculado a la Dirección General de Instrucción Pública, que le proporcionaba un sueldo de 2.000 ptas. Vid. Alberca, 2008: 25) y también subrayan su llamativo aspecto -que había empezado a pergeñar en Pontevedra- con sombrero de copa alta, larga melena y puntiaguda barba negra, que le valió el calificativo barojiano de «merovingia», tal como captan su fisonomía sus primeros caricaturistas.

En estas fechas Valle-Inclán comparte tertulia en redacciones de periódicos y en cafés madrileños. Sienta primero sus reales en el Inglés y en el Café de Madrid, a los que siguieron la Horchatería de Candelas, el de la Montaña y El Colonial. Con él se reúnen, entre otros, Manuel Bueno, Joaquín Dicenta, Ricardo Fuente, Benavente y Palomero, quien lo había presentado a finales de 1895 en la tertulia que Ruiz Contreras reunía en su casa. Así lo recordaba Baroja en La Pluma (1923): En una mesa cercana a la mía vi a un joven barbudo, melenudo, moreno, flaco hasta la momificación. Vestía de negro y se cubría con chambergo de felpa gris, de alta copa cónica y grandes alas… En el Café de Madrid, a escritores y periodistas se sumaban artistas plásticos, presencia que en adelante será una constante de estas reuniones. Era la nueva generación de escritores españoles, que emergía con inequívoca vocación rupturista.

Paralelamente, Valle acude a las tertulias teatrales del Princesa y desde 1903 a la que el matrimonio Guerrero y Díaz de Mendoza alentaba en el saloncillo del Español. En estos años, los más fecundos en intercambios, trasiegos y rivalidades, el Nuevo Café de Levante se alza como uno de los lugares de encuentro más importantes del Madrid de principios de siglo, escaparate de toda una generación, cuya tertulia –cátedra la llamó Cansinos Asséns- lideró Valle-Inclán desde 1903 y hasta 1916, fecha en que se disuelve por la división del grupo entre germanófilos y aliadófilos. La nómina incluye a los llamados noventayochos y modernistas al completo, muchos de ellos partícipes de las anteriores (Anselmo Miguel Nieto, Arteta, Azorín, Pío y Ricardo Baroja, Bargiela, Bueno, Ciro Bayo, Corpus Barga, Juan de Echevarría, Gutiérrez Solana, Julio Antonio, los Machado, Victorio Macho, Ricardo Marín, Mir, Moya del Pino, Palomero, Penagos, Rusiñol, Regoyos, Romero de Torres, Rubén Darío, Sawa, Urbano, Vivanco, Francisco Vighi, Zuloaga, los hermanos Zubiaurre…). Sus nombres hablan por sí mismos del signo interartístico de este cenáculo. Los unía en los albores del siglo XX la búsqueda de la renovación de los lenguajes artísticos y la subversión de los códigos establecidos, que identificaban con la escuela realista. Exposiciones, redacciones de periódicos y revistas, iniciativas editoriales -efímeras casi siempre- constituyeron vehículos de difusión de sus propias propuestas estéticas, al igual que centros de discusión de temas de actualidad: Germinal, Gente nueva, Vida Literaria, Helios, Vida nueva… eran revistas donde todos ellos estamparon su firma.

Valle dejó buena muestra de su pasión por la pintura y de sus notables conocimientos en el ámbito de las artes en entrevistas, conferencias y artículos, publicados en El Mundo (1908) y Nuevo Mundo (1912), con motivo de las exposiciones nacionales de esos mismos años. Sus preferencias pictóricas abarcan, a tenor de sus declaraciones, desde los primitivos italianos a Goya, pasando por Boticelli, Rafael, El Greco o Velázquez, sin excluir a sus contemporáneos. Su reivindicación de los prerrafaelitas (Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt, J. E. Millais, Burne-Jones, etc.), deudores de las teorías de John Ruskin, despertó el interés entre sus amigos pintores de la tertulia del Nuevo Café de Levante. Esta pasión de Valle por la pintura remonta a su juventud -cursó la disciplina de «Dibujo, Adorno y Pintura» en la compostelana Escuela de Artes y Oficios-, y queda patente en su amistad con diversos artistas plásticos, que colaboraron en el diseño e ilustración de sus obras (Moya del Pino, Vivanco, Romero de Torres, Anselmo Miguel Nieto, etc.), y en actividades o cargos vinculados al mundo del arte: fue profesor de Estética en la madrileña Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado; ocupó el cargo de Conservador del Patrimonio Artístico Nacional y Director del Museo de Aranjuez; y dirigió la Academia de Bellas Artes de Roma entre 1933 y 1936. Precisamente recién elegido Director de aquella institución declaraba a El Sol (10 de marzo de 1933): He vivido siempre rodeado de artistas plásticos, más que de escritores, en la antigua tertulia del café de Levante, y ahora me propongo proseguir esa convivencia, reanudar aquellas charlas familiares, y de paso orientar a esos muchachos.

Si la tertulia del Nuevo Café de Levante ha sido unánimamente considerada crisol del modernismo artístico, la plática valleinclaniana se dejó oír en el Fornos desde 1905, tertulia que se solapaba con la Horchatería de Candelas y, desde 1907, con el café Nueva España. La figura del escritor, inexcusable en las tertulias matritenses, lo fue asimismo en otras que tuvieron su centro lejos de la capital, durante la intermitente estancia de Valle en Galicia. Desde 1919 otras tertulias fueron desplazando a las anteriores. La del Regina y, posteriormente, la Granja del Henar cobran particular relieve como reflejo del cambio, apreciable en el catálogo de nuevos nombres, que se opera en el panorama de la vida cultural contemporánea (Antonio Espina, Díaz Fernández, Arderíus, Lorca, Alberti, Altolaguirre, Concha Méndez, Neville, López Rubio y Chabás…), autores que recogen el testigo para marcar otros rumbos al arte y a la literatura.

En suma, estos pequeños círculos se caracterizaban en la época por la gran movilidad de sus participantes, lo que permitía frecuentes intercambios y un amplio abanico de relaciones personales. En estas reuniones se alardeaba de genio e ingenio y, a la par que se discutía sobre asuntos políticos candentes, protagonizaban episodios que respondían a un común y desmedido afán de escandalizar a la conservadora clase media, a un deseo también de singularidad propio de la bohemia modernista fin de siglo.

En cuanto a la biografía valleinclaniana, como contrapunto a la escasez de datos comprobables, el anecdotario de estos primeros años madrileños empieza a alcanzar proporciones de leyenda. Probablemente las anécdotas más disparatadas se relacionan con la manquedad de Valle-Inclán, que en realidad tuvo su origen en una disputa de café con el periodista Manuel Bueno. A resultas de la fractura causada en la muñeca izquierda por un malhadado bastonazo del periodista, el brazo se gangrenó y la amputación se hizo inevitable.

Corría el año de 1899, Valle había intentado la profesión de actor, que aquel desgraciado accidente cortó de raíz. Un año antes había escrito una carta a Galdós, expresándole su deseo de ser cómico. El 7 de noviembre representó un papel hecho a medida en la obra de Benavente, La comida de las fieras, en la que también intervino Josefina Blanco, con quien se casaría andando el tiempo. Poco antes de la amputación desempeñó otro papel en una adaptación de Alejandro Sawa de la novela de Alphonse Daudet, Los reyes en el destierro.

El abandono forzoso de su incipiente carrera de intérprete no supuso la desvinculación de Valle-Inclán del teatro, una relación polifacética y turbulenta que, a mayores de su vertiente de actor, tuvo las de director, adaptador, asesor artístico y creador. En este último terreno sabemos que en 1896 un periódico anunció el estreno de una obra de Valle, escrita en colaboración con Camilo Bargiela, titulada Los molinos del Sarela. Nada más se ha sabido de este texto. Tres años después, en diciembre de 1899, se estrenó la primera pieza teatral del escritor, «Cenizas», representada por el «Teatro Artístico», dirigido por Jacinto Benavente, cuya recaudación se destinó a la adquisición de un brazo ortopédico para el autor. El grupo de amigos que protagonizó esta iniciativa costeó igualmente la edición de la obra, que Valle dedicó a Benavente.

Esta experiencia como dramaturgo se interrumpe hasta 1906, en que Valle-Inclán vuelve a los escenarios. Pero durante esos años, pasados entre bastidores, siguió su actividad como narrador. Había publicado en 1897 un librito, de cuidada factura, titulado Epitalamio, del que confesó haber vendido sólo cuatro ejemplares. Las colaboraciones en la prensa seguirían siendo un medio, no sólo de hacerse un hueco en el mundo literario, sino imprescindible fuente de ingresos, que completaba recurriendo, por ejemplo, a las traducciones (Eça de Queiroz o Alexandre Dumas), al igual que no descartó la novela de folletín, editada por «entregas», pagadas puntualmente por el editor. En 1900 Valle publicó por este sistema La Cara de Dios, una adaptación del drama de Carlos Arniches del mismo título, probablemente escrita en colaboración, que es un alarde del conocimiento de las técnicas propias de la novela popular.

Por lo que concierne a la prensa, son numerosos los periódicos y revista literarias en las que el escritor gallego estampa su firma: desde el monárquico ABC o el conservador El Mundo, hasta el liberal El Imparcial, el republicano El País o el carlista El Correo Español. Sus colaboraciones fueron preferentemente de tipo literario -crítica y creación-, a diferencia de quienes compartieron con él muchas iniciativas editoriales y preocupaciones artísticas, los llamados escritores del 98 y modernistas, cuya actividad periodística con frecuencia se adentraba en el terreno ideológico y político-social. Por otra parte, la permeabilidad y riqueza de aquellas redacciones, similar a las tertulias arriba mencionadas, desmiente la escolástica división en compartimentos estancos -incluso antitéticos-, en los que se ha querido encasillar a los escritores más jóvenes de aquella época: modernistas vs. noventayochos. Por el contrario, revistas como Germinal, Vida Nueva, Vida Literaria, Revista Nueva, Juventud, Helios, Alma Española son portavoces de las nuevas inquietudes estéticas, que los más jóvenes -desde Unamuno hasta Villaespesa pasando por Baroja, los Machado, Benavente o Azorín- representaban, siguiendo las huellas de Rubén Darío. Eran los Modernistas.

El Modernismo literario y las Sonatas

Modernistas: así llamados por quienes contemplaban con desconfianza e incomprensión su afán de renovación en todos los órdenes de la vida. Eran antidogmáticos y les atraía lo raro, lo singular, lo exótico, aquello que pudiese alejarles de su tiempo y de unas circunstancias, a su juicio, detestables. En consecuencia, reaccionaron contra ellas con los medios a su alcance. La protesta era el mecanismo que daba sentido a su vida y obra. Este inconformismo se percibe tanto en su aspecto e indumentaria y actitudes iconoclastas -bohemia y dandismo- como en la reacción crítica suscitada ante el «Desastre del 98». El bien conocido esteticismo significaba tanto el alejamiento de la realidad y la autonomización de la obra del arte, como la crítica de las normas sociales y políticas. Las obras del arte se concentraron mucho más en la personalidad, se intelectualizaron y abarcaron esféras temáticas de mayor valor abstracto, muchas veces relacionados con lo inconsciente, lo místico, lo inexplicable, lo sensitivo, y con una perdurable e indefinible sensación de peligro. A la vez, todavía existe la posibilidad para la creación de nuevos mitos.

Pero fue la literatura, el arte, en general, la que acusó ese afán renovador y liberalizador en cuanto a las antiguas tradiciones. Buscaban fórmulas nuevas frente al realismo de Pereda, Galdós, Clarín, Pardo Bazán y, sobre todo, un lenguaje propio, cuya vía de acceso les brindaría Rubén Darío, de quien Valle fue amigo y profundo admirador desde 1899 hasta la muerte del poeta nicaragüense en 1916.

Desde 1901 Valle venía publicando en Los Lunes de El Imparcial y en Juventud una serie de relatos, que posteriormente reelaborados incorporó a la Sonata de Otoño, la primera novela de la tetralogía Memorias del Marqués de Bradomín. Este sistema de publicación, correlativo al ya referido para sus cuentos, forma parte de su estrategia de escritura como creador. Es decir, muchas de las obras extensas de Valle tienen una larga prehistoria literaria, consistente en fragmentos aparecidos generalmente en la prensa, que más tarde reelabora e integra en aquéllas. Estos pre-textos o ante-textos resultan especialmente reveladores de la génesis de cada obra, que ahora se enriquece y amplía a resultas de la existencia de los mencionados manuscritos del escritor, que iluminan el proceso de escritura de sus textos.

La primera de las cuatro novelitas, la Sonata de Otoño, la escribió Valle durante los tres meses de convalecencia de un involuntario tiro de pistola en un pie, y vio la luz en 1902. Las restantes aparecieron por este orden: Sonata de Estío (1903), Sonata de Primavera (1904) y Sonata de Invierno (1905).

En las Sonatas el Marqués de Bradomín relata una serie de episodios autobiográficos de carácter amoroso -son sus memorias amables- que, siendo independientes entre sí, presentan al protagonista masculino en sucesivas etapas vitales, que corresponden, siguiendo la lógica argumental de la tetralogía, a la juventud (Primavera), primera madurez (Estío), madurez plena (Otoño) y vejez (Invierno). El donjuanesco personaje, feo, católico y sentimental, rememora sus pasados amores, cubiertos por el velo de nostalgia que le confiere la vejez y el exilio (leal entre los leales a don Carlos de Borbón, pretendiente carlista al Trono de España), alejado de su país tras la derrota bélica de 1876.

Valle-Inclán establece entre las cuatro Sonatas un juego de correspondencias: la edad del protagonista -los cuatro ciclos vitales mencionados-, las estaciones del año, consignadas en los títulos, las cuatro historias de amor con otras tantas mujeres, a las que hay que añadir en la Sonata de Invierno una novicia adolescente, que se sugiere es la ignorada hija de Bradomín; y, por último, cuatro ambientes, escenarios y paisajes diferentes: Italia, México, Galicia y Navarra. En suma, la personalidad del protagonista es ofrecida en cuatro tiempos y cuatro aventuras galantes, que siguen hilos novelescos autónomos.

Todo en las Sonatas, ambientes, personajes, situaciones… responden a un proceso de idealización premeditado: refinamiento, aristocratismo, artificiosidad, elegancia, vetustez son notas que definen una estética contra-realista: arte sobre arte, literatura sobre literatura, que ahora se apropia del léxico y conceptos de las artes plásticas y de la música. De hecho, las Sonatas son el fruto de un largo esfuerzo del escritor, orientado a conseguir esa prosa rítmica, que juega con paralelismos y simetrías, tríadas de adjetivos, comparaciones, brillantes metáforas, sugerentes sinestesias, ley de contrastes… La palabra se elige en función de su carga intelectual y afectiva, pero también por su valor evocativo, que no depende tan sólo de su sonido y significado sino de su colocación en la frase, de las asociaciones que suscita con las palabras vecinas e, incluso, con las ausentes. Una labor de orfebrería que hace que las Sonatas, al igual que de Flor de Santidad (1904), sean consideradas unánimemente como la culminación de la prosa modernista del escritor y su inigualable modelo.

El camino hacia el esperpento y
el giro a la izquierda

Durante el período de relativo silencio, en el que se desarrolla la Gran Guerra (1914-1918) y la Revolución Rusa (1917), se gesta la crisis artística que precede y acompaña el nacimiento de las vanguardias, Valle reenfoca su obra y prepara la fórmula que desembocará en el “esperpento. Otros factores de ámbito nacional o de índole personal contribuyen a este cambio de rumbo que, digámoslo una vez más, de ninguna manera es brusco.

Tras el silencio, los años 1919-1920 suponen la apertura de las compuertas que dejan paso franco a nuevas obras: salen a la luz dos libros de poemas La Pipa de Kif (1919) y El Pasajero (1920), que, pese a sus notables diferencias estético-estilísticas, se gestan casi al mismo tiempo; y varias obras teatrales aparecen en versión periodística, tal es el caso de Farsa y Licencia de la Reina Castiza (1919), Farsa de la Enamorada del Rey, Divinas Palabras. Tragicomedia de aldea (1920), y la primera versión de Luces de Bohemia (1920).

Es éste el momento que marca la transformación de su obra hacia una visión desgarrada y crítica de la realidad nacional. El cambio se ha producido, según gran parte de la crítica, a consecuencia de otro paralelo en sus posiciones ideológicas, motivado por una profunda crisis personal, que determinaría una ruptura radical en torno a 1920, año de viraje ideológico y estético total -como se ha calificado-, concretado en la creación de una obra escrita bajo una honda preocupación sociopolítica: el esperpento. De modo que se suele admitir en don Ramón un largo proceso de toma de conciencia, de adopción de una postura cívica, que sigue un camino inverso al de sus coetáneos, los llamados «noventayochistas». De ahí que se le haya considerado, en expresión de Salinas, hijo pródigo del 98.

Esta lectura de la trayectoria del escritor ha contribuido a perpetuar la presunta oposición entre un Valle-Inclán modernista, desligado de la realidad, y otro esperpéntico, comprometido con ella. En esta misma línea se contempla su evolución ideológica: desde un carlismo, tildado de estético, hasta una etapa, fijada en torno a 1920, que adjudica a Valle un compromiso con los sectores progresistas (el famoso «giro a la izquierda»), que lo acomoda entre los anarquistas, bolcheviques, comunistas, republicanos…, atribuyendo a la volubilidad del escritor o a su afán de singularizarse tal disparidad de adscripciones.

Pero Valle-Inclán -conviene subrayarlo- no es un individuo ni tan voluble ni tan contradictorio como se ha (se le ha) querido presentar. El inconformismo es una constante de la vida del escritor. Su rebeldía ante la realidad que le tocó vivir se manifiesta en su trayectoria literaria de modos diferentes: primero, como una actitud de huida, de evasión de la realidad, que no es, sin embargo, una postura gratuita, sino un mecanismo de protesta, posiblemente menos eficaz, pero supone una actitud ética indiscutible. Ahora bien, llega un momento en que Valle parece no conformarse con mostrar su rechazo del mundo entorno por la vía esteticista y evasiva de las Sonatas; y, a continuación, trata de reflejar en clave épica una realidad social irremediablemente desaparecida, para contraponerla a un presente que repudia, fórmula que ejemplifican sus Comedias Bárbaras y La Guerra Carlista. Ambas vías -evasiva y ennoblecedora- se diría que no le resultan satisfactorias. Por fin, Valle, que siempre gozó de sensibilidad y despierta conciencia cívica, hace patente su desacuerdo con la realidad político-social contemporánea y su preocupación entonces se centra en la búsqueda de recursos artísticos que hagan más eficaz su actitud crítica. La respuesta será el esperpento.

No obstante, éste surge de una larga búsqueda en pos de un estilo gráfico, de una técnica teatral dinámica y densa y de una visión del absurdo, relacionado con lo grotesco. Término que, tanto en la literatura española (recuérdense las populares «tragedias grotescas» de Arniches) como la francesa entre las europeas, se había convertido en una de las claves de la literatura contemporánea.

De hecho, la presencia de lo grotesco es una constante en la obra del escritor, que se va intensificando paulatinamente, siendo un componente fundamental de las farsas valleinclanianas, que la crítica suele señalar como simples prefiguraciones del esperpento, olvidando la especificidad de estos textos. Cuatro escribió Valle: La Marquesa Rosalinda. Farsa sentimental y grotesca (estrenada en 1912 y publicada en libro al año siguiente), Farsa Infantil de la Cabeza del Dragón (estrenada en 1910 y publicada en 1914), Farsa de la Enamorada del Rey (1920) y Farsa y Licencia de la Reina Castiza (1920/1922, estrenada en 1931), reunidas las tres últimas en el volumen Tablado de marionetas para educación de príncipes (1926).

Las páginas de estas farsas, como la mayor parte de la obra de don Ramón, están salpicadas de ecos culturales en forma de cita interna o solapada alusión, pero algo ha cambiado con respecto al juego intertextual característico de la obra del escritor, porque estos guiños culturales adquieren un componente popular y un sentido paródico. Valle ha comenzado a enfocar la realidad con una lente deformante y burlona. El toque poco respetuoso, la ironía o la ambivalencia semántica de las primeras farsas se truecan en Farsa y Licencia de la Reina Castiza en acerada caricatura -befa septembrina- de situaciones y personajes históricos, convertidos en «muñecos»: la reina Isabel II, el rey consorte, su matrimonio y amoríos son vistos desde una óptica, que se explicita en estos versos que encabezan la farsa: Mi musa moderna / enarca la pierna, / se cimbra, se ondula, / se comba, se achula / con el ringorango / rítmico del tango,/ y recoge la falda detrás.

La lengua popular, castiza y desgarrada, el ademán gesticulante, la animalización de los personajes, las situaciones absurdas, la sátira política… Es el umbral del esperpento.

Por otra parte, Valle-Inclán en estas mismas fechas cierra el ciclo de sus Comedias Bárbaras con la publicación, ya mencionada, de Cara de Plata. Dos años antes había visto la luz una de las obras más valoradas del escritor, Divinas Palabras (1919 en la prensa y en 1920 como libro), que se anuncia como Tragicomedia de aldea en un contexto gallego, que a partir de estas dos piezas abandona definitivamente, si se exceptúa La Rosa de Papel, también ubicada en Galicia, aunque su función dramática es en este caso muy secundaria.

Localización, ambientes y personajes resultan familiares al lector fiel a la obra del escritor en esta Tragicomedia de aldea, pero lo grotesco se filtra por todos los recovecos del mundo que en ella recrea. El «Baldadiño», una pobre criatura hidrocefálica, es llevada de aldea en aldea en un carretón con objeto de provocar la compasión de la gente y, de resultas, su caridad. Así el monstruoso personaje se convierte en un negocio que se disputan varios familiares. Ése es el núcleo de Divinas Palabras en torno al cual se desarrollan la envidia, el odio, la avaricia, el adulterio…, acompañados de rituales milenarios, brujería y supersticiones. Todo ello transmitido con una lengua versátil, capaz de revelar las personalidades y estados anímicos de sus hablantes, que se manifiestan a través del planto, el grito, la frase acerada, el refrán y las divinas palabras: el latín, lenguaje arcano capaz de detener, con su ignoto significado, la mano de quienes estaban dispuestos a «arrojar la primera piedra» sobre la adúltera Mari-Gaila, en una nueva versión de la evangélica María de Magdala.

Divinas palabras, culminación, en definitiva, del teatro que representan las Comedias Bárbaras, apunta rasgos que, aun alcanzando en la tragicomedia sentido pleno, la acercan al esperpento.

Los últimos años

Valle-Inclán era una figura incómoda tanto por su obra como por sus actitudes y actividades. Nunca renunció a las tertulias cafeteriles, ahora en el elegante Regina y en la Granja del Henar, ambos en la madrileña calle de Alcalá. De 1927 data la única imagen «viva» de don Ramón. Se trata de un fotograma de la película La Malcasada, dirigida por Francisco Gómez Hidalgo, en el que el escritor aparece con Romero de Torres y la actriz María Blanquer en el estudio madrileño del pintor andaluz. Ese mismo año participa con otros intelectuales en la creación de la Alianza Republicana. Protagoniza asimismo un episodio sonado en 1929, al promover un gran escándalo con motivo del estreno de El hijo del diablo, de Joaquin Montaner, que terminó con su reclusión en la cárcel Modelo de Madrid. Por vez primera Valle se encuentra en una situación económica desahogada al firmar un contrato con la C.I.A.P., aunque no duró mucho tiempo, ya que la editorial quebró en 1932.

El fenómeno mundial de la politización de la cultura, que se produce en los años 30, se constata igualmente en España, evolucionando del vanguardismo deshumanizado al compromiso antifascista. Valle, aunque más de una vez había elogiado a Mussolini, en la línea de su manifiesta admiración por personalidades carismáticas que además demuestran fuerza, bien que a veces situadas en las antípodas ideológicas, fue nombrado presidente de honor de Amigos de la Unión Soviética en 1933, miembro del Comité Internacional contra la Guerra, del que formaban parte numerosos intelectuales europeos y americanos; en 1935 fue miembro del Congreso de Escritores para la Defensa de la Cultura y presidió, asimismo, la campaña nacional contra la pena de muerte.

A partir de 1930 Valle-Inclán, con la excepción de su inconclusa Baza de Espadas y El Trueno Dorado, novela publicada en prensa en 1936, se limita a reeditar sus textos, aunque suele retocarlos, perfeccionarlos, entregando incluso versiones ampliadas como sucede con la definitiva de La Corte de los Milagros (añade «Aires nacionales» en 1931). Esto significa, como antes adelantaba, que no abandona el proyecto de los «Amenes» del reinado isabelino, idea que abonan tanto los textos publicados en el mencionado Valle-Inclán inédito (2008), estrechamente relacionados con los temas de esta serie histórica, como los manuscritos del escritor, entre los que se conservan importantes materiales, todavía pendientes de estudio, que remiten al mismo ciclo histórico, a cuyo continuidad, por otra parte, Valle se refiere en diversas ocasiones en cartas y entrevistas de estos años (vid. J. y J. del Valle-Inclán, 1994).

Además de las ediciones sueltas mencionadas, el escritor también reúne bajo un nuevo título, significativo, eufónico y evocador, obras del pasado próximo o lejano: la obra poética editada en Claves líricas (1930), tres de sus esperpentos en el ya citado volumen Martes de Carnaval (1930), y la narrativa breve en Flores de Almendro (1936). Agréguense algunos estrenos, tardíos por demás, como el de La Reina Castiza y El Embrujado, en 1931, y Divinas Palabras en 1933. Los últimos trabajos de Valle-Inclán, testimonio de su prolongado maridaje con la prensa, son periodísticos: una serie de artículos, titulada genéricamente «Paul y Angulo y los asesinos de Prim», publicada en Ahora en 1935, que parecen también imbricarse en la serie de El Ruedo Ibérico.

Sorprende esta actividad en un hombre cuya salud estaba muy quebrantada, pero no era obstáculo para que siguiese atentamente los acontecimientos de su país. La proclamación el 14 de abril de 1931 de la II República sitúa a Valle-Inclán entre las filas de sus simpatizantes (De Juan y Serrano, 2007), sin que esa simpatía resulte contradictoria con sus lealtades tradicionalistas, pues también los carlistas recibieron con expectante esperanza el nuevo régimen, virtualmente capaz de sustituir las caducas instituciones por otras que imprimiesen al país otro rumbo. El mismo año de la proclamación de la República, Valle recibió del pretendiente carlista, don Jaime, la más alta condecoración del partido: la Cruz de la Legitimidad Proscrita. Por su parte, el Gobierno republicano nombró a Valle en 1932 conservador del Patrimonio Artístico Nacional, cargo bien remunerado, que apenas le duró el tiempo de tomar posesión, ya que dimitió ante el estado de abandono de palacios y museos de los Reales Sitios y la falta de eco ante sus propuestas y proyectos. Ese mismo año fue nombrado presidente del Ateneo madrileño y fue objeto de un homenaje de desagravio por no habérsele concedido el Premio Fastenrath de la Academia a su Tirano Banderas.

La vida familiar del escritor sufre en estas fechas un profundo cambio: el divorcio de Josefina supone que Valle-Inclán se hizo cargo -al menos temporalmente- de sus hijos, con los que se trasladó a Roma, cuando el 8 de marzo de 1933 fue nombrado oficialmente, después de un controvertido proceso, Director de la Academia de Bellas Artes de la capital italiana, si bien se sabe por cartas escritas aquellos años, que no pudieron permanecer mucho tiempo en Roma. El desempeño de sus funciones como director del centro de San Pietro in Montorio, que albergaba 12 pensionados de pintura, escultura, grabado, música y arquitectura, fueron fuente de conflictos con los propios artistas becados y las autoridades ministeriales, de las que dependía la Academia, que no aceptaron el ejercicio real del cargo y no puramente nominal, que Valle quiso desempeñar en un fallido intento de devolver a la Academia de Roma su antiguo y perdido prestigio. Varios intentos de dimisión y otros tantos de cese por parte de las autoridades ministeriales, jalonaron esta etapa, de estancias intermitentes en Roma y largos períodos en Madrid, motivo de polémica y acusaciones contra el escritor, de las que se hizo eco la prensa madrileña y gallega (Santos Zas, Mascato y Carreiro, 2005). Este cúmulo de sinsabores y expectativas frustradas, unido a la frágil salud del escritor, decidieron su retorno definitivo a España el 3 de noviembre de 1934, aunque Valle fue titular del cargo hasta su muerte. Por lo demás, los silencios y las anécdotas vuelven a ser los compañeros de los años romanos.

En marzo de 1935 Valle-Inclán llega muy enfermo a Santiago de Compostela para ser sometido en la clínica de un viejo amigo, el Dr. Villar Iglesias, a un tratamiento de «radium». Diversos testimonios -cartas, prensa- permiten reconstruir los últimos meses de su vida en Compostela (Javier del Valle-Inclán, Reigosa y Monleón, 2008), donde fallece el 5 de enero de 1936. Sus restos reposan hoy en el cementerio compostelano bajo una gran losa de granito, tan austera como fue su propia vida. Grabado, hendido en la piedra, se lee su nombre. No necesita más para recordarnos quién fue, porque su obra, ya centenaria, lo ha consagrado como un clásico.

Las dos caras de Valle-Inclán

En el 150 aniversario del nacimiento del autor de ‘Luces de bohemia’, uno de sus nietos escribe una biografía en la que aclara las mentiras sobre el escritor

Don Ramón del Valle-Inclán no es Ramón del Valle-Inclán. Ese hombre del que todos hablan no es él, o solo a medias. Ya en vida el nombre del escritor gallego empezó a cubrirse de fábulas, falsedades, leyendas, malentendidos, inexactitudes, exageraciones, dislates o despropósitos, muchos de ellos alimentados por él mismo, que con los años han rodado como una bola de nieve.

Ahora Joaquín del Valle-Inclán Alsina, nieto del autor de Luces de bohemia, aclara y desmiente todo aquello que está en el imaginario colectivo. Lo hace cuando se cumplen 150 años del nacimiento de su abuelo (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), a través de la biografía Ramón del Valle-Inclán. Genial, antiguo y moderno (Espasa).

Es la primera vez que un familiar del autor de Luces de bohemia, cuya vida parece haber girado alrededor de lo extravagante, intenta poner las cosas en su sitio. Son 272 páginas que confirman o desmontan versiones, seguida de 121 que respaldan todo con notas y referencias, rematadas con un índice onomástico de 15 páginas.

El nieto asegura que la leyenda de su abuelo, maestro del modernismo, la sátira y el esperpento, está distorsionada, y a ello han contribuido muchos de sus biógrafos que no contrastaron la información. El retrato que existe es el de un Valle-Inclán sacado de alguna de sus piezas de teatro, novelas o cuentos. Por esa razón, el biógrafo asegura haber hecho una obra desapasionada y alejada de la tentación de hacer literatura. Ha manejado unas 8.000 fichas, docenas de recortes de prensa y manuscritos, hablado con personas que lo conocieron y con los recuerdos de lo contado por su padre, Carlos.

Este nuevo retrato del autor de obras como El marqués de Bradomín, Divinas palabras, Tirano banderas, Sonatas, Águila de blasón, La lámpara maravillosa, El ruedo ibérico y así hasta casi un centenar, está poblado de muchos no era, no era, no era, que a continuación resume su nieto:

No era mal actor: “Es un hecho conocido que su primera obra fue La comida de las fieras, de Jacinto Benavente, que fue un éxito. La segunda no lo fue tanto con la adaptación que hizo Alejandro Sawa de Los reyes en el destierro, de Dolores Thion Soriano-Mollá. Su carrera como actor se vio frustrada cuando en 1899 perdió el brazo. El teatro le gustaba muchísimo. Y no es como se ha dicho que el ceceo contribuyó a su salida del teatro. El ceceo no existía. Una prueba es que en su actuación como Teófilo en La comida de las fieras hay frases que no muestran eso. Además, si hubiera sido así, las revistas satíricas de la época que eran tan incendiarias lo hubieran despellejado”.

No era pobre: “Ni tampoco pasó tantas penurias. Cuando llegó por segunda vez a Madrid, tras su paso por México, en 1895, lo hizo como funcionario del Estado con un sueldo de 2.000 pesetas anuales, alto para la época. Eso lo tuvo, como mínimo hasta el 99 cuando perdió el brazo. Es entonces cuando se ve obligado a ser literato profesional y sus colaboraciones en la prensa aumentan. Es la forma que tiene de ganarse la vida. No le gusta, pero tiene que aguantarse. Eso le da para vivir y su nivel está por encima de la media de los madrileños. Así está hasta 1905 o 1906. Entonces ya sus libros se venden relativamente bien y colabora menos en la prensa. Además, con la agricultura ganó dinero. Durante sus últimos años también fue funcionario”.

No era de izquierdas: “Se hubiera muerto de risa al oír que era de izquierdas. Una cosa es que en sus obras diera esa imagen y otra que en la vida real lo fuera. Desde muy joven, ya en 1888 se declaró carlista, y Rubén Darío lo dijo en 1899. No había nadie más opuesto. A él le gustaba el hombre fuerte, el conductor de masas, el que conoce el espíritu del pueblo, el absolutista. Le gustaba poco la idea del parlamento y el voto democrático. Venía de la etapa de la restauración y sabía que había cosas amañadas. Tenía gran desconfianza en el sistema parlamentario. Su ideal era la de una especie de tirano culto y amable”.

No era antirreligioso: “Era muy religioso, aunque un católico poco ortodoxo. El problema es distinguir entre religiosidad y espiritualidad o lo religioso como norma. En la I Guerra Mundial, una de las razones por las que apoyó a Reino Unido y Francia fue porque consideraba que los alemanes iban a acabar con el catolicismo. Para mi abuelo el Tiempo es el demonio y la quietud la divinidad. Lo inmóvil es la perfección. La idea de que el tiempo no pasa. Luces de Bohemia está mal interpretada por algunos porque es una obra que trata de muerte y religión”.

No tomaba drogas en excesivo: “Comenzó a tomar drogas en 1908. Así se lo confesó a un periodista en A Coruña. Cuenta que tomaba cáñamo índico, lo que hoy sería el hachís, por prescripción médica por su dolencia de los papilomas en la vejiga. Las drogas eran muy frecuentes en la prensa madrileña de la época. La consumió hasta 1926, fumada o en píldoras”.

Margarita Santos Zas

петък, 29 март 2019 г.

What is so innovative in the classical Enlightenment novel “Robinson Crusoe” after all?




“Robinson Crusoe” explores the well-trodden theme of a shipwreck and a castaway, a narrative not only lacking originality but also grounded in a true story, making it part of a vast array of similar novels predating and postdating its publication. Nonetheless, this particular work retains an unassailable status within the literary canon.
A conspicuous deviation from other works of its time is the notably atypical first-person narrative. Another compelling facet is the novel’s unique form — an extraordinary blend of a diary, an adventure narrative, a sermon, and a survival guide.
Odd as it may seem, “Robinson Crusoe” ostensibly presents itself as an adventure novel, yet the dynamic of the adventures in the first, second, and third parts of the book is flawed, with the latter two resembling philosophical treatises more than narratives.
In reality, the entire novel lacks emotional engagement while simultaneously — perhaps even more peculiarly — lacking a robust plot and certainly lacking an abundance of twists, ultimately giving way to profound reflections. Further idiosyncrasies include the constant duplicity and ironic turns of the main, almost solitary character. One might anticipate psychological depth to prevail, but, in yet another ironic twist, it remains elusive.
It is essential, nonetheless, to underscore the unparalleled scope and imaginative prowess of the story, replete with minutely realistic details. None of the prototypes and certainly none of the imitations of “Robinson Crusoe” can lay claim to a more profound impact and intensity.